domingo, 13 de abril de 2014

Domingo de Ramos. Hermandad de la Esperanza

http://www.hermandaddelapasion.org/images8/dramosalvarocordoba201239.jpg
http://www.hermandaddelapasion.org/images8/dramosalvarocordoba201244.jpg

Ilustre y Venerable hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Esperanza.

Imágenes Titulares: Nuestro Padre Jesús de las Penas es obra de Juan Martínez Cerrilo en el año 1954, el resto de figuras que van en su paso son de Antonio Bernal Redondo.María Santísima de la Esperanza es también obra de Juan Martínez Cerrillo en el año 1947.

Templo: Parroquia de San Andres.

Túnica: Túnica blanco crema con botonadura verde esmeralda, cubrerrostros verde esmeralda de terciopelo con borde en franjas de bordado dorado y tela blanca entremadias, guantes blancos, cíngulo verdes y capa blanca,con el escudo bordado en el hombro izquierdo, con vueltas de verde en terciopelo.

Música: Agrupacion Musical "´Nuestro Padre Jesús de la Pasión`` de Linares (Jaén) Sección Juvenil" en la Cruz de Guía. Cristo:  Agrupación Musical ´´Nuestro Padre Jesús de la Pasión`` de Linares (Jaén)
Virgen Banda de Música ´´María Santísima de la Esperanza`` de Córdob.

Estrenos: Juego de varas nuevas y Banderin de Juventud.

Recorrido: 18:30 Salida (18:40)
                   19:00 San Pablo
                   19:30 Entrada C.O (19:44)
                   20:00 Salida C.O. (20:19)
                   20:30 San Álvaro
                   21:00 Torres Cabrera
                   21:30 Plaza de las Doblas
                   22:00 Cuesta del Bailío
                   22:30 Alfaros
                   23:00 Pje. de la Estrella
                   23:30 Santa Isabel
                   0:00 Enrique Redel
                   0:30 Entrada

Domingo de Ramos. Hermandad de la Oración en el Huerto.





Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto, Señor Amarrado a la Columna, María Santísima de la Candelaria, Nuestra Señora del Amparo y San Eloy Obispo.

Imágenes Titulares:  Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto es anónimo. El ángel es obra del sevillano Navarro Arteaga. El Señor del Amarrado es obra anónima de 1662. La Señora de la Candelaria es obra de Antonio Rubio en 1974.

Templo: Parroquia de San Francisco y San Eulogio.
  
Túnica: Túnica verde oscuro; botones, cinturón franciscano y cubrerrostro blanco.
  
Música: 1er Paso:Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención (Córdoba)
               2ºPaso: Banda de música Juan Mohedo de Montoro (Córdoba)
               3er Paso: Agrupación Musical Ecijana (AMUECI) de Écija (Sevilla)

Estrenos: Restauración de los candelabros arboreos del Señor de la Oración en el Huerto.

Recorrido: 18:00 Salida
                   18:30 San Fernando
                   19:00 Entrada C.O. (18:57)
                   19:30 Salida C.O. (19.32)
                   20:00 Ángel de Saaevedra
                   20:30 Conde y Luque
                   21:00 Judería
                   21:30 Cardenal Herreros
                   22:00 Magistral Gonzalez Francés
                   22:30 Cardenal Gonzalez
                   23:00 San Fernando
                   23:30 Entrada (23:40)

Domingo de Ramos. Hermandad de las Penas de Santiago.

Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de las Penas, Nuestra Señora y Madre de los Desamparados, San Juan Evangelista, María Santísima de la Concepción y Santiago Apostol.

Imágenes Titulares: Santísimo Cristo de las Penas Obra anónima del siglo XIII restaurada por Peláez del Espino en 1984.. Nuestra Señora de los Desamparados y San Juan son obra de Antonio Eslava en 1973 y 1978. María   Santísima de la Concepción obra de Juan Ventura en 1986.

 Templo: Iglesia Santiago Apostol.

 Túnica: Túnica rojo sangre; botones, capa, cinturón y cubrerrostro negros. 
    
 Música: Cristo: Agrupación Musical Maria Inmaculada de Castilleja de la Cuesta (Sevilla).
                Virgen: Sociedad Filarmonica Maria Inmaculada (Linares).
 Estrenos: Finalización de la restauración del paso del Señor.

 Recorrido: 16:30 Salida (16:45)
                    17:00 Agustin Moreno.
                    17:30 Plaza de la Almagra.
                    18:00 Rodriguez Marín.
                    18:30 Entrada C.O (18:15)
                    19:00 Salida de C.O (18:50)
                    19:30 Pl. Agrup. de Cofradias
                    20:00 Cardenal Herreros
                    20:30 Santa Iglesia Catedral
                    21:00 Magistral Gonzalez Francés
                    21:30 Lucano
                    22:00 Don Rodrigo
                    22:30 Agustín Moreno
                    23:00 Entrada (22:45)





Domingo de Ramos. Hermandad de la Entrada Triunfal (Borriquita).

Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de los reyes en su entrada Triunfal en Jerusalén, María Santísima de la Victoria y Nuestra Señora de la Palma

Imágenes Titulares:  Nuestro Padre Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal en Jerusalén de Juan Martinez Cerrilo. Imágenes Secundarias de Sebastian Montes Carpio
Nuestra Señora de la Palma: Realizada por Francisco Romero Zafra en el año 1991.

Templo. San Lorenzo Mártir.

Túnica:  En el Cristo: Túnica de color hueso, con turbante hebreo y fajín rojo. En la Virgen: Túnica y cubrerrostro de color hueso y fajín rojo.

Música: Cristo: Banda de Cornetas y Tambores ´´Nuestro Padre Jesús Caido y Ntra Sra de la Fuensanta`` (De Córdoba). Virgen: Sociedad Filarmónica de Linares "María Inmaculada".

Estrenos: Cruz Pectoral para la Virgen de la Palma.

Recorrido: 10:30 Salida  
                   11:00 Santa Maria de Gracia
                   11:30 San Pablo
                   12:00 Entrada en C.O
                   12:30 Salida de C.O (12:35)
                   13:00 Alfonso XIII
                   13:30 Plaza de San Andrés
                   14:00 Santa Maria de Gracia
                   14:30 Entrada (14:20)

sábado, 12 de abril de 2014

Via Crucis de la Sangre.








Via Crucis del Remedio de Ánimas




Via Crucis del Rescatado




Via Crucis del Prendimiento.





Solemne Traslado del Santísimo Cristo de la Agonía

Foto: Arteencordoba.com
Hoy Sábado de Pasión tendrá lugar el traslado del Señor de la Agonía hasta la Santa Iglesia Catedral de donde la corporación del Barrio del Naranjo partirá el próximo Martes Santo. El recorrido es el siguiente:Enlace permanente de imagen incrustada

Solemne Procesión de la Pro Hermandad de la Convesión de Electromecánicas.


Salida Procesional Pro Hermandad del Traslado al Sepulcro.

Enlace permanente de imagen incrustada

viernes, 11 de abril de 2014

Viernes de Dolores. Procesión de la Sagrada Familia.

http://www.hermandaddelapasion.org/images10/cartelprocecolesgdafamilia2014.jpg

Viernes de Dolores. Besapies al Santisimo Cristo de Gracia

Como culminación a los Actos de la Hermandad del Esparraguero durante la jornada de mañana tendrá lugar el Solemne Besapies a su Sagrado Titular en la Parroquia de los Trinitarios.

Viernes de Dolores. Via Crucis del Cristo de la Providencia.

El Santísimo Cristo de la Providencia estará expuesto en Besapiés en la Iglesia de la Trinidad donde realizará en esta misma jornada el ejercicio del Vía Crucis.

Viernes de Dolores. Via Crucis del Santísimo Cristo de las Lágrimas


Viernes de Dolores. Via Crucis de Jesús Caido.


Viernes de Dolores. Besapies y posterior Via Crucis del Santísimo Cristo de la Misericordia.


Viernes de Dolores. Via Crucis de Nuestro Padre Jesús del Divino Salvador en su Prendimiento.

Mañana tambien la Hdad del Prendimiento realizará con Nuestro Padre Jesús, Divino Salvador, en su Prendimiento al término de la Misa vespertina (21:30 horas) en el Santuario de María Auxiliadora. Su itinerario será el siguiente: Santuario de María Auxiliadora - C/ María Auxiliadora - Plaza de San Lorenzo - C/ Arroyo de San Rafael - C/ Roelas - C/ Jesús del Calvario - C/ Alvar Rodríguez - C/ María Auxiliadora - Santuario de María Auxiliadora.

Viernes de Dolores. Via Crucis de Nuestro Padre Jesús de la Sangre.

Hoy Viernes de Dolores tendrá lugar el Via Crucis del Señor de la Sangre. Dará comienzo a las 20.30h con el siguiente recorrido:
Salida
Plaza de Capuchinos
Calle Carbonell y Morand
Plaza del Cardenal Toledo
Calle Ramírez de las Casas Deza
Calle Torres Cabrera
Calle Capuchinas
Plaza de Capuchinos
Entrada

Viernes de Dolores. Via Crucis del Remedio de Ánimas.

El Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas realizará el ejercicio del Vía Crucis a las 21:00 horas, con el siguiente recorrido: Plaza de San Lorenzo C/ Roelas C/Cristo C/ Jesús del Calvario Plaza de San Lorenzo. Asimismo, el coro del Cristo interpretará diversos cantos que se alternarán con el rezo de las estaciones. Tras la ultima, se entronizara la Bendita Imagen sobre su paso.