jueves, 24 de abril de 2025

Quinario Extraordinario conjunto del Santísimo Cristo de la Salud, Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Santa Faz y Nuestro Padre Jesús del Perdón

Del 19 al 22 de marzo las Hermandades del Vía Crucis, Santa Faz y Perdón celebraron en la Parroquia de San Juan y Todos los Santos (Trinidad) el solemne quinario conjunto del Santísimo Cristo de la Salud, Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Santa Faz y Nuestro Padre Jesús del Perdón

Es la tercera vez que se produce este quinario conjunto, las anteriores fueron en 2006 por el tercer centenario de la consagración del nuevo templo para el convento de la Trinidad y 2015 por los 50 años de la fundación de los colegios de la Obra Pía de la Trinidad. Es un acontecimiento que se celebra cada 10 años dejando estampas únicas. 

En este reportaje veréis también a María Santísima de la Trinidad ataviada de Hebra, así como a la mujer Verónica estrenando el paño realizado por D. Rafael Cervantes y a Santa Marta


































miércoles, 23 de abril de 2025

Quinario del Santísimo Cristo de la Buena Muerte

La Hermandad de la Buena Muerte celebró del 18 al 22 de marzo el solemne quinario en honor del Santísimo Cristo de la Buena Muerte en la Real Colegiata de San Hipólito. 

Durante la Cuaresma también se atavió de Hebrea a Nuestra Señora Reina de los Mártires. 































lunes, 21 de abril de 2025

Agenda Cofrade del 21 al 27 de Abril de 2025

Tras la Semana Santa llega el periodo de Glorias y comienza con el Pregón y la presentación del cartel, además de las igualás de María Auxiliadora, San Rafael, Niño Jesús de Praga y Don Bosco, la Romería de Santo Domingo y lo cultos del Señor Resucitado. 

Lunes 21 de Abril

Hermandad de la Sentencia: Traslado de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de Gracia y Amparo desde la Casa de Hermandad hasta la Parroquia de San Nicolás de la Villa con este recorrido: Salida (20:00 horas), Pasaje Saravia, Barroso, Plaza de San Jua, Sevilla, Plaza Doctor Emilio Luque, Sevilla, Gondomar, San Felipe, Plaza de San Nicolás y Entrada.

Hermandad del Remedio de Ánimas: Solemne Eucaristía semanal de hermanos a las 21:00 horas en la Real Parroquia de San Lorenzo Mártir.

Hermandad de Fátima: Convocatoria de reunión para el tallaje de anderos/as del paso de Nuestra Señora de Fátima, a las 21:00 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima.

Asociación de María Auxiliadora: Igualá de costaleros de Don Bosco, a las 19:30 horas en el pórtico del Santuario de María Auxiliadora. 

Miércoles 23 de Abril

Agrupación de Cofradías y Hermandad del Resucitado: Pascua de Resurrección a las 20:30 horas en la Parroquia de Santa Marina de Aguas Santas. 

Hermandad de San Álvaro: Pregón de la Romería de Santo Domingo 2025 a cargo de D. Bartolomé Valle, a las 21:00 horas en el Salón Liceo del Real Círculo de la Amistad. 

Viernes 25 de Abril

Hermandad del Carmen de San Cayetano: Igualá de costaleros y costaleras y primer ensayo del Milagroso Niño Jesús de Praga, a las 17:00 horas en la Cuesta de San Cayetano. 

Asociación de María Auxiliadora: Igualá de costaleros de María Auxiliadora Coronada, a las 21:00 horas en el Patio del Colegio de los Salesianos.

Sábado 26 de Abril


Hermandad del Rocío: Presentación del Cartel de la Romería 2025 obra de D. Raúl Muñoz Gallardo y posterior Pregón en honor de Nuestra Señora del Rocío a cargo de Dña. Araceli Rodríguez Yebra, a las 21:00 horas en la Real Iglesia de San Pablo. 

Domingo 27 de Abril

Agrupación de Cofradías: Pregón de Glorias 2025 a cargo de D. Francisco de Asís Triviño Tarradas y presentación del Cartel de las Glorias 2025 obra de D. Antoine Cas, a las 12:00 en el Palacio de Congresos. Intervendrá musicalmente la Banda de Música "María Santísima de la Esperanza" de Córdoba. 

Hermandad de San Álvaro: Romería de Santo Domingo 2025 desde el Paseo de la Victoria hasta el Santuario de Scala Coeli. 

Hermandad de San Rafael: Igualá de costaleros del Arcángel San Rafael, a las 20:30 horas en la Iglesia del Juramento. 

sábado, 19 de abril de 2025

Guía de la Semana Santa 2025: Domingo de Resurrección

Llega el epílogo a la Semana Santa de Córdoba en Santa Marina donde Cristo Resucita. 

Agradecer una vez más la acogida de esta Guía y en los próximos días continuarán los reportajes y la Agenda Cofrade. ¡Feliz Pascua de Resurrección!

Hermandad del Resucitado


Nombre Completo: Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nuestro Señor Resucitado, María Santísima Reina de Nuestra Alegría y Nuestra Señora de la Luz, Madre de la Juventud.

Reseña Histórica: 1927.

Sede Canónica: Parroquia de Santa Marina de Aguas Santas.

Pasos: 2 paso, el primero representa a Cristo Resucitado, acompañado del Ángel y dos romanos. El Cristo es obra de Juan Manuel Miñarro del año 1988, mientras que el resto de figuras son de Antonio Bernal Redondo. El segundo paso es la Virgen Jubilosa bajo palio. La Virgen de la Alegría es obra de Juan Martínez Cerrillo del año 1951. 

Hábito Nazareno: Túnica blanca, cubrerrostro marfil, cíngulo azul turquesa y capa de raso blanco. Los cargos llevan capa con vueltas azules.

Estrenos: Finalización de los bordados del paso de palio con las bambalinas laterales realizadas por el Taller de Jesús Rosado con diseño de D. Rafael de Rueda. 

- Relicario de San Pancracio para la calle central del paso de la Virgen perteneciente al antiguo Convento de Santa Isabel de los Ángeles. 

Sudario de seda para el Señor, donado por un hermano. 

25 equipos de nazareno. 

Música: En Cruz de Guía la Banda de Cornetas y Tambores "La Fusión" de Marmolejo-Lopera (Jaén). Tras el misterio la Agrupación Musical "Cristo de Gracia" de Córdoba. En la Virgen la Banda de Música "Nuestra Señora de la Estrella" de Córdoba. 

Recorrido: Salida (09:30 horas), Plaza Conde de Priego, Plaza Ruiz de Alda (10:00 horas), Puerta del Rincón, Alfaros (10:30 horas), Capitulares, Diario Córdoba, San Fernando (11:00 horas), Cruz del Rastro (11:30 horas), Ronda de Isasa, Entrada C.O (11:45 horas), Catedral (12:30 horas) Salida C.O (Puerta del Perdón) (12:55 horas) Cardenal Herreros, Judería, Deanes (13:30 horas), Conde y Luque, Plaza Agrupación de Cofradías, Blanco Belmonte, Ángel de Saavedra, Juan Valera, Santa Victoria, Plaza de la Compañía, Conde de Cárdenas (14:00 horas), María Cristina, Claudio Marcelo, Capitulares, Alfaros (14:30 horas), Puerta del Rincón, Plaza Conde de Priego (15:00 horas) y Entrada (15:15 horas).  

Lugares recomendados: Salida y Entrada, San Fernando, Judería, Compañía. 

Datos de interés: Hasta tres Cristos Resucitados diferentes ha tenido la Hermandad a lo largo de su historia. 

Guía de la Semana Santa de Córdoba 2025 Sábado Santo. Traslados de vuelta de la Hermandad de la Merced y Estrella

El pasado Lunes Santo las Hermandades de la Merced y de la Estrella decidieron dar por concluida sus Estaciones de Penitencia en la Santa Iglesia Catedral con motivo de la lluvia que empezó a caer en la ciudad. Hoy, Sábado Santo regresan a San Antonio de Pádua y San Fernando respectivamente y aquí os dejo los datos de este traslado. 

Hermandad de la Merced

Recorrido: Salida Santa Iglesia Catedral (19:00 horas), Magistral González Francés, Cardenal González, San Fernando, Capitulares, San Pablo, Hermanos López Diéguez, Enrique Redel, Santa Isabel, Plaza de Santa Marina, Mayor de Santa Marina, Avenida de las Ollerías, Cuesta de San Cayetano, Eugenio D’Ors, Esperanza, San Juan de la Cruz, Virgen de Linares, Avenida Agrupación Córdoba y Entrada (23:00 horas).

- Los acompañamientos musicales serán; en el Cristo, la Banda de Cornetas y Tambores "Coronación de Espinas" de Córdoba y tras la Virgen, la Banda de Música "Tubamirum" de Cañete de las Torres (Córdoba). 


Hermandad de la Estrella

Recorrido: Salida Santa Iglesia Catedral (19:30 horas), Magistral González Francés, Cardenal González, San Fernando, Diario de Córdoba, Claudio Marcelo, Plaza de las Tendillas, José Cruz Conde, Ronda de los Tejares, Doce de Octubre, Benito Pérez Galdós, Gran Capitán, Joaquín Sama Naharro, Entrada (23:30 horas).

- Los acompañamientos musicales correrán a cargo; en el Cristo, la Agrupación Musical "Nuestro Padre Jesús de la Redención" de Córdoba y en la Virgen, la Banda de Música "Nuestra Señora de la Estrella" de Córdoba.