Córdoba acoge hoy un acto religioso que muchos ya han calificado de
 "histórico". Es el Rocío de la fe, un acto con el que la hermandad 
rociera cierra el Año de la Fe y que ha motivado que, por primera vez en
 la historia, el Simpecado de la Hermandad Matriz de Almonte (Huelva) 
salga de su provincia y presida una misa en la Catedral. El presidente 
de la Hermandad Matriz del Rocío de Almonte, Juan Ignacio Reales, 
destacó ayer a El Día la trascedencia del hecho, al asegurar que "es 
realmente histórico que la hermandad venga a Córdoba".
Fue
 hace ahora unos diez años cuando el Simpecado de la Hermandad Matriz 
del Rocío viajó por primera vez, aunque lo hizo al "pueblo vecino de 
Bollullos par del Condado para la conmemoración de la coronación 
canónica de una imagen", apuntó. Por ello, continuó Reales, "realmente 
es histórico que venga a Córdoba".
El presidente de la 
Hermandad Matriz incidió en esta idea y consideró que la procesión es 
"histórica y una magnífica y oportuna iniciativa". Reconoció también que
 fue el responsable de la Hermandad de Córdoba, Bernabé Jiménez, quien 
se puso en contacto con ellos para llevar a cabo el acto y que la 
respuesta fue inmediata, ya que es "una ocasión especial para estar 
presente". La ocasión, subrayó, "bien lo merece". Añadió también que la 
celebración del Rocío de la Fe que comenzará a desarrollarse a primera 
hora de la tarde de hoy supondrá "un encuentro de familias rocieras de 
Andalucía". "Sabemos que Córdoba se va a volcar con el Rocío", apuntó.
Como
 preámbulo de la jornada rociera, ayer tuvo lugar el espectáculo 
ecuestre El principio de un sueño de Fe en Caballerizas Reales, 
monumento en el que a lo largo de la jornada se acondicionaron las cinco
 carretas que hoy participarán en el cortejo. La procesión, que contará 
con un centenar de agentes policiales para velar por la seguridad de los
 asistentes, dará comienzo a partir de las 15:20, hora en la que 
comenzarán a salir las cinco hermandades de sus respectivas sedes. Un 
hecho que provocará que hoy el tráfico esté cortado en varias vías de la
 zona Centro de la capital. Todas las hermandades acudirán en un primer 
momento a la Catedral, donde el obispo, Demetrio Fernández, celebrará 
una misa. Tras ella, comenzará la procesión extraordinaria, que tendrá 
tres actos. El primero de ellos será en la plaza de las Tendillas, donde
 el obispo oficiará un rezo y se cantará la Salve Rociera. El segundo 
que concluirá en los Jardines Virgen del Rocío donde se bendecirá un 
monumento a la Virgen y el tercero culminará en el Alcázar de los Reyes 
Cristianos, en cuyos jardines se quedarán las cinco carretas y tendrá 
lugar una parada rociera.
Noticia extraida del Dia de Córdoba